Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2019

Los imprescindibles que no te deben faltar en la maleta si viajas con bebes o niños

Ya faltan poquitos días para las esperadas vacaciones en familia, os voy a dar unos consejos para la hora de hacer vuestra maleta si viajáis con niños pequeños.

Intentaremos ir lo menos cargados posible, pero la verdad que luego siempre acabas echando cosas de mas.

Yo siempre un par de días antes me hago una nota con las cosas que tengo que poner para que no se me olvide nada y luego según las voy poniendo lo voy tachando.





1- Documentación

Para mi es la mas importante, llevar la documentacion tanto si viajas en coche, tren , avión...
 En Europa con el DNI es suficiente. si viajáis fuera de Europa sera necesario el pasaporte y en algunos países además un visado. (si viajáis fuera de Europa informaros con antelación de la documentacion necesaria).
Nosotros cuando viajamos por España solo llevamos el Dni, pero cuando vamos por Europa me gusta llevar además el pasaporte por si se nos extravía el Dni o si no lo que llevamos es una fotocopia.

Otra documentación  necesaria es llevar la tarjeta sanitaria, y si viajas por Europa la tarjeta sanitaria Europea (es gratuita) Si al país que viajáis no os sirve la tarjeta europea podéis haceros un seguro de viaje que os cubra. O si tenéis mutua privada mirar lo que os cubre.

2- Botiquín

Siempre es bueno llevar un termómetro por si tienen fiebre y apiretal. También es un imprescindible el  paracetamol para los mayores jiji.
Cuando son pequeños, como es mi caso que esta empezando a caminar me llevo el arnidol para los golpes.
También podéis poner unas tiritas por si se hacen alguna rozadura.

3- Ropa/calzado

Aquí dependerán de los días que vais de viaje, nosotros lo que hacemos para viajes cortos es llevarnos la ropa para cada día y algunas de repuesto por si se manchan.
Pero si el viaje dura mas de 15 días hacemos una o dos lavadoras por que sino tendríamos que llevar el armario entero entre ropa interior, pantalones , camisetas... Normalmente en los hoteles hay servicio de lavandería. Pero si vas a campings o algún día te alojas en apartamentos también suelen tener lavadoras. Yo lo que me llevo son un par de cápsulas que ya llevan el suavizante y todo, así no tienes que comprar productos de lavadora. Eso ocupa muy poco espacio y así sale la ropa limpia.
Es bueno mirar el tiempo antes de hacer la maleta para saber la ropa que tienes que echar, siempre es bueno poner una chaquetita fina en verano por si alguna noche refresca.

Si ya camina llevarle calzado cómodo, no le pongáis unas zapatillas sin estrenar, por si le hacen rozadura o le apretan.

4- Bolsa de aseo

Solemos poner la crema para el pañal, la tijerita, crema solar, el cepillo de dientes (cuando ya lo usan) y colonia. Normalmente no suelo poner gel como mucho un botecito de muestra,Ya que si vamos de hotel ya nos lo dan allí. Si vamos a estar muchos días lo compro en cualquier super y no tenemos que ir cargados.
Con los pañales hacemos lo mismo si es para 3 o 4 días los llevamos de casa pero si van a ser mas días, ocupan mucho espacio necesario para otras cosas. Llevo para el primer día por si no encontrase un super cerca.

5- Alimentación

La alimentación dependerá mucho de la edad de cada niñ@ si solo se alimenta de leche, si ya come solido ...
Os cuento mi experiencia, ellos han estado con leche materna exclusiva es la mejor época para poder viajar por que no tienes que llevar nada. Cuando le introducimos la leche de continuación yo siempre la llevaba ya comprada por que no quería cambiar de marca.
A veces nos hemos llevado la babycook ,le preparábamos antes de salir la comida y la poníamos en la fiambrera y listo. Con los dos hemos realizado el Blw por lo tanto en seguida le hemos podido pedir que nos hicieran algo en el restaurante como una tortilla, sopa ,macarrones...
Nosotros a día de hoy llevamos los bibes , la leche, la botella de agua, tupper, un cuchillo para poder pelarle la fruta y algún snack.

6- Juguetes

Sin duda algo que no puede faltar son juguetes, es necesario entretenerlos con algo en algún momento del día. Como no me gusta tener que verlo enganchado en una pantalla de un móvil o tablet, siempre le llevamos algo para distraerlo en el avión o cuando llegamos al alojamiento o incluso en lo que nos traen la comida dentro de un restaurante.
Según el espacio llevo mas cosas o menos, pero algún muñeco de la playmobil y coches pequeños, siempre. Siempre hay que llevar estas cosas en el bolso de diario. ademas si le gusta pintar, podéis llevar unos lapices de colores y una hoja doblada, esto te saca de mas de un apuro. Y si tiene su juguete o peluche preferido no os olvidéis de cogerlo lo primero.
Si tenéis mas espacio podéis poner algún juego de cartas para buscar as parejas nosotros tenemos el dobble kids que ocupa muy poco y se distrae mucho.

7-El paseo


Depende del tipo de viajes que hagáis os sera mas cómodo llevar el carro por si se duerme, y si no queréis fastidiaros la espalda de llevarlos cogidos  ya que con ciertos meses pesan para llevarlos encima.

Cuando no camina es muy recomendable llevaros la mochila de porteo para esos sitios que no están muy accesibles con el carro y no te quieres perder en calquier visita.

Cuando ya son mas mayores que no llevan carro y vais en coche si os cabe le podéis llevar el patinete o la bici a modo de distracción.

 

 

8- Los por si acaso

Lo mejor es evitar poner en la maleta los famosos por si acaso, por que sera lo que mas la vaya a llenar,piensa que si realmente te hace falta algo seguro que lo podrás comprar allí.

Nosotros no llevamos cuna de viaje ya que en la mayoría de alojamientos nos facilitan la cuna y si no duerme con nosotros, o con una "muralla" de cojines en la cama supletoria.

Tampoco es necesario la bañera de viaje , cuando son bebes los puedes bañar en la pica de las manos no son los primeros que se bañan así. Cuando son mas grandes, si tiene bañera tu alojamiento, te pones con el dentro y te sera mucho mas fácil de bañarlo y además seguro que esta encantado de jugar contigo. Si tu alojamiento tiene ducha pon el agua flojita y así lo podrás duchar sin problema. Otra opción es comprar una piscina pequeñita hinchable que ocupa poco y son mas económicas que las bañeras de viajes.

¿Cuales son vuestros imprescindibles?

 

 

Esperamos que estos consejos os hayan servido de ayuda a la hora de realizar la maleta. Lo mas importante es disfrutar del viaje!!!!

 

Siguenos en Instagram: @elpequeviajero

lunes, 26 de febrero de 2018

Un poco sobre nosotros

Quienes somos


Os explico quien esta detrás del El peque viajero

Somos una familia que nos encanta viajar, viajar y viajar.

Nos gusta ver mundo y saber que cada vez tachamos un poquito el mapa.

Yo soy Mary (mama) somos de Barcelona. Soy las que os cuenta todas las cosas que hacemos. Y siempre acompañada de mi marido y nuestro Peque!!!

Este blog fue creado en Septiembre de 2016 para demostrar a mucha gente que nos decía que cuando fuéramos a ser papas se nos iba a acabar el "chollo" de viajar. Y para eso esta este blog para demostrar a futuras parejas que ahora no tienen niños o familias que no se han atrevido a viajar aun ,que SI SE PUEDE!!!!

Mi  peque con menos de dos años ha visitado 9 países diferentes!!!! Por que sin duda "viajar 3 es mas divertido".


Antes de tener al Peque habíamos estado en Estados Unidos, China, Thailandia, México...

Os explico nuestras experiencias, como organizamos los viajes etc... Ya que nos gusta ir por libre.


Aparte de viajar, nuestra otra pasion es la montaña, nos encanta hacer senderismo. Os explicamos alguna salida a la montaña que hacemos,rutas de senderismo, etc. De esto se encarga Papa, él es el que prepara las excursiones y luego explicárosla.

Y ahora ya conocéis un poquito más esta familia!!

Gracias por visitarnos.



Nos puedes seguir en :
Instagram @elpequeviajero
Facebook elpequeviajero

Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntármelo.

domingo, 28 de mayo de 2017

Liebster Awards parte 2

Nos han vuelto a nominar dos veces mas a los premios Liebster Awards esta vez de la mano de lacuriosidadllevamochila y de pequemochileros.  Estamos encantados y muy agradecidos por estas 8 nominaciones en total. Y para no alargar más la otra entrada he preferido hacer la parte 2!

En que consiste estos premios,pues aquí os dejo un pequeño resumen de las reglas.
-Te tiene que haber nominado para tu poder nominar a 5 blogs
-Debes contestar las 11 preguntas que te formulan el blog que te ha nominado
-Nominas a  5 blogs y formulas las 11 preguntas que quieres que contesten tus nominados.
Mas info Reglas Liebster awards



Empezamos contestando las preguntas de la curiosidad lleva mochila :

martes, 2 de mayo de 2017

Liebter Awards 2017



Estamos nominados a los Liebster Award!!!







Lo primero de todo dar las gracias a los seis Blog que nos han nominado @pilotandomaletas , @maletaparatres , @viajandoconchupetes , @nos.gusta.viajar , @viajeatres y @unviajepormimundo .Estamos super contentos y entusiasmados por estas seis nominaciones. Es una manera de motivarnos a seguir con el proyecto que empezamos hace menos de 8 meses. Aun que aun me falta mucho por aprender para hacer mejor el blog.




Para quien no sepa lo que es los premios Liebster Awards son unos premios que se otorgan a blogs pequeños, con la finalidad de conocerse y darse a conocer.


Los requisitos son contestar unas preguntas que te ha hecho el blog que te ha nominado, y tu nominar a otros blogs y hacer otras preguntas.

Mas info:liebsterawards


jueves, 22 de diciembre de 2016

CONSEJOS SI VIAJAS CON RYANAIR CON UN MENOR DE 2 AÑOS

SI VIAJAS CON RYANAIR 


Si vais a viajar con esta compañía os voy a explicar unos consejos útiles que a mi me han servido.

Llevar impresos los billetes de avión ya que si no los llevas tiene un coste adicional.

Los menores de dos años viajan gratis (solo paga las tasas) con un adulto. A la entrada del vuelo o cuando estas sentado la tripulación te da un cinturón que se acopla al tuyo ya que el menor viaja cogido encima tuyo. A no ser que el bebe tenga mas de un año y tu tengas el sistema de sujeción Amfase Cares.

El menor tiene derecho a llevar 2 artículos de equipo infantil. El carrito del bebe que te lo dejan llevar asta la puerta de embarque, y luego puedes también llevar el alzador para el coche, una cuna plegable. Dependerá del aeropuerto pero normalmente tienes que ir al mostrador de facturación y le ponen la etiqueta por que hay veces que en la llegada al aeropuerto de destino el carro lo ponen en la cinta de equipaje especial.

Podrás subir la bolsa del bebe que no supere los 5kg, sin coste adicional. 

Os recuerdo que los adultos podemos subir dos equipajes de mano uno pequeño de 35x20x20cm y uno grande de 55x40x20cm y no superior a 10 kg , sin coste adicional.

martes, 20 de diciembre de 2016

Consejos Viajes: Indispensables

MIS INDISPENSABLES



Tenemos que tener muy claro que llenar la maleta con cosas que, en realidad, solo nos van a estorbar no es necesario. El mayor error que siempre cometemos es los “por si acaso” lo necesito. Y acabas cargada de chorradas innecesarias.

Los imprescindibles pueden variar dependiendo de la edad de vuestro peque, del medio de transporte en el que nos vamos a desplazar y el tipo de alojamiento.